Artículo Ampliado

Cuando el cuerpo se agota… vitaminas endovenosas: el boom de la sueroterapia (drips) para optimizar tu salud

  • Publicado el 06 de Mayo de 2025
  • |
  • SUEROTERAPIA
  • 60

Cuando el cuerpo se agota… vitaminas endovenosas: el boom de la sueroterapia (drips) para optimizar tu salud

En el último año, los tratamientos intravenosos de vitaminas, también conocidos como sueroterapia (drips), han ganado gran protagonismo como herramientas para mejorar el bienestar, aumentar la energía y fortalecer el sistema inmune. Esta técnica se ha vuelto cada vez más común tanto en pacientes con síntomas específicos como en personas sanas que buscan prevenir desequilibrios y mejorar su calidad de vida.

La razón principal de este crecimiento es clara: los médicos funcionales coinciden en que esta vía permite una absorción del 100% de los nutrientes y una respuesta rápida y efectiva en el organismo. A diferencia de los suplementos orales, que deben pasar por el sistema digestivo y pierden eficacia, los drips actúan directamente a nivel celular.

 

¿Qué es la sueroterapia y por qué tantas personas la eligen?

La sueroterapia consiste en la administración intravenosa de vitaminas, minerales, antioxidantes y aminoácidos, diseñados según las necesidades de cada paciente. Su gran ventaja es la biodisponibilidad total de sus componentes, lo que permite efectos visibles desde las primeras aplicaciones, sin necesidad de largos tratamientos ni medicamentos agresivos.

El tratamiento puede ser utilizado con fines terapéuticos (fatiga crónica, estrés, recuperación postviral, etc.) o preventivos (reforzar defensas, mejorar el rendimiento físico y mental, equilibrar déficits nutricionales).

 

¿Por qué ha crecido tanto el uso de la sueroterapia en el último año?

Durante los últimos 12 meses, la demanda de sueroterapia (drips) ha aumentado notablemente. Entre las principales razones seencuentran:

  • Interés creciente por la medicina preventiva.

  • Fatiga pospandemia y necesidad de recuperar energía.

  • Mayor conocimiento sobre salud celular y envejecimiento saludable.

  • Popularización del tratamiento en deportistas y personalidades públicas.

Cada vez más personas descubren que sentirse bien no es un lujo, sino una necesidad, y que el cuerpo responde rápidamente cuando recibe los nutrientes adecuados en la dosis precisa.

 

10 razones frecuentes por las que los pacientes consultan por sueroterapia

  1. Falta de energía y fatiga constante.

  2. Déficit de concentración o “mente nublada”.

  3. Bajada de defensas o infecciones frecuentes.

  4. Estrés crónico y ansiedad.

  5. Dolores musculares o articulares sin causa clara.

  6. Recuperación post COVID u otras enfermedades virales.

  7. Desintoxicación de metales pesados y contaminantes.

  8. Mejora del rendimiento físico y recuperación deportiva.

  9. Desequilibrios hormonales o metabólicos.

  10. Envejecimiento prematuro o cuidado preventivo antiaging.

Estos motivos reflejan que no se trata de un “lujo pasajero”, sino de una técnica terapéutica útil y cada vez más respaldada por la medicina funcional.

 

¿Cómo se realiza una sesión de sueroterapia?

El procedimiento es sencillo, seguro y ambulatorio:

  1. Consulta médica inicial: se evalúan síntomas, antecedentes y objetivos.

  2. Estudios funcionales personalizados: en nuestra clínica realizamos un completo estudio OligoLab, que mide: Metales pesados acumulados, Minerales intracelulares y Estrés oxidativo.También realizamos tests epigenéticos, que permiten conocer cómo el medio ambiente afecta la expresión genética y el estado nutricional celular.

  3. Diseño de fórmula personalizada: según los resultados, se seleccionan los nutrientes ideales para ese paciente.

  4. Aplicación del drip: el suero se administra por vía intravenosa, en sesiones de 30 a 60 minutos.

  5. Seguimiento: se indica la frecuencia más adecuada (por ejemplo, una vez por semana durante un mes).

 

¿Qué contiene un gotero de sueroterapia?

La fórmula puede variar según el diagnóstico, pero estos son los 10 componentes más utilizados en los drips:

  1. Vitamina C: antioxidante, estimula defensas y combate el estrés oxidativo.

  2. Complejo B: esencial para el metabolismo y la energía mental.

  3. Magnesio: mejora el sueño, relaja músculos y reduce la ansiedad.

  4. Zinc: apoya el sistema inmune y el equilibrio hormonal.

  5. Glutatión: desintoxica el hígado y protege contra el daño celular.

  6. Aminoácidos esenciales: para recuperación y reparación muscular.

  7. Ácido alfa lipoico: mejora la sensibilidad a la insulina y protege los nervios.

  8. Selenio: antioxidante y regulador tiroideo.

  9. Carnitina: ayuda a convertir grasa en energía.

  10. Coenzima Q10: apoya la salud cardiovascular y la vitalidad celular.

La clave está en la combinación personalizada, ajustando dosis y nutrientes según lo que cada organismo necesita.

 

¿Qué beneficios suelen notar los pacientes?

Muchos pacientes perciben mejorías significativas tras las primeras sesiones. Entre los beneficios más reportados se encuentran:

  • Aumento de la energía y vitalidad diaria.

  • Mejora de la concentración y el rendimiento mental.

  • Reducción del cansancio, la ansiedad y el insomnio.

  • Menor incidencia de resfríos y enfermedades virales.

  • Mejor recuperación física después del ejercicio.

  • Piel más luminosa, uñas y cabello más fuertes.

  • Sensación general de bienestar y claridad mental.

 

¿Por qué elegimos la evaluación funcional y epigenética?

En nuestra clínica no aplicamos fórmulas estándar. Utilizamos herramientas de diagnóstico como OligoLab y pruebas epigenéticas porque creemos que la verdadera medicina preventiva comienza entendiendo a fondo el estado celular del paciente.Evaluar los niveles de minerales, metales pesados y marcadores de oxidación permite tomar decisiones precisas sobre qué necesita realmente el cuerpo. Con estos datos, cada drip se transforma en una fórmula diseñada a medida, con el objetivo de corregir desequilibrios y potenciar la salud desde adentro.

La sueroterapia (drips) es mucho más que una moda pasajera. Es una herramienta terapéutica respaldada por evidencia clínica, cada vez más utilizada en medicina funcional para prevenir, tratar y optimizar la salud.

Si estás buscando una manera eficaz de mejorar tu energía, fortalecer tu sistema inmune o prevenir enfermedades crónicas, los tratamientos intravenosos personalizados pueden ser una excelente opción para vos, el.ptimer paso es solicitar una cita y estudio de minerales, metales pesados y estrés oxídativo en la clínica para descubrír tu fórmula ideal. 

Tu salud celular es la base de tu bienestar.

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

logo whatsapp