Artículo Ampliado

Terapias Endovenosas para inflamación y dolor articular: ácido alfa lipoico, MSM y curcumina

  • Publicado el 28 de Julio de 2025
  • |
  • SUEROTERAPIA
  • 64

Terapias Endovenosas para inflamación y dolor articular: ácido alfa lipoico, MSM y curcumina

Entre los componentes más eficaces dentro de nuestros protocolos destacan el ácido alfa lipoico, el metilsulfonilmetano (MSM) y la cúrcuma (curcumina), todos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes profundas. Además, en muchos casos los combinamos con glutatión, coenzima Q10, NAD+, magnesio y zinc, adaptando las fórmulas a cada perfil funcional.

 

Trastornos inflamatorios y reumáticos: un abordaje más allá del dolor

Muchas personas que consultan en nuestra clínica lo hacen por síntomas como:

  • Dolor articular crónico.

  • Rigidez matutina.

  • Fatiga persistente.

  • Sensación de inflamación generalizada.

  • Problemas de movilidad.

  • Recaídas inmunológicas frecuentes.

  • Pérdida de energía o rendimiento físico.

En muchos de estos casos existe un componente inflamatorio persistente que no siempre se refleja en analíticas convencionales y puede estar vinculado a:

  • Artritis reumatoide o artrosis inflamatoria.

  • Fibromialgia o síndromes de sensibilidad central.

  • Fatiga crónica.

  • Enfermedades autoinmunes.

  • Estrés oxidativo elevado.

  • Disbiosis intestinal.

  • Tóxicos ambientales o metales pesados.

 

¿Por qué la vía endovenosa?

La vía endovenosa permite una biodisponibilidad inmediata, evitando interferencias digestivas. Es ideal cuando:

  • El intestino está inflamado.

  • Existen interferencias por medicamentos.

  • Se necesita un efecto rápido y profundo.

  • Hay brotes inflamatorios agudos.

 

Evaluación funcional previa: el punto de partida

Antes de definir cualquier protocolo intravenoso, realizamos una consulta médica funcional con:

  • Historia clínica.

  • Analítica específica e inflamatoria.

  • Estudio de estrés oxidativo.

  • Test epigenético y de sensibilidades.

  • Análisis de metales pesados (cuando se requiere).

 

Ácido alfa lipoico: el antioxidante universal

Entre sus beneficios:

  • Reducción de inflamación sistémica.

  • Protección mitocondrial.

  • Disminución del dolor neuropático.

  • Soporte hepático.

  • Mejora de la sensibilidad a la insulina.

 

MSM: azufre biodisponible y antiinflamatorio natural

El MSM alivia el dolor, mejora la flexibilidad y disminuye marcadores inflamatorios. Su uso endovenoso potencia su efecto analgésico.

 

Cúrcuma inyectable: más allá del uso culinario

  • Modula el NF-kB.

  • Inhibe la COX-2.

  • Antioxidante directo.

  • Protege articulaciones.

  • Apoya el sistema inmune.

 

Combinación con nutrientes clave

  • Glutatión: detoxificación hepática.

  • Coenzima Q10: energía celular.

  • NAD+: longevidad celular.

  • Magnesio: relajación neuromuscular.

  • Zinc: inmunidad y regeneración.

 

Resultados progresivos y realistas

Los beneficios suelen sentirse desde la tercera o cuarta sesión, pero el enfoque es gradual y personalizado. Lo importante es mantener continuidad, seguimiento médico y compromiso del paciente.

 

Conclusión: invertir en regeneración, no solo en alivio

Desde Clínica RegenerO3 promovemos:

  • Diagnóstico funcional completo.

  • Sueroterapia personalizada.

  • Apoyo con nutrición y detoxificación.

  • Educación y autonomía del paciente.

Si padeces dolor articular, fatiga persistente o enfermedades inflamatorias, solicita una primera consulta médica funcional. Podrías estar más cerca de recuperar tu energía y bienestar.

Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión.

🌐 www.regenero3.com

📞 WhatsApp directo: 684 108 376

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

logo whatsapp