Terapia Endovenosa en RegenerO3 IV: Energía celular, detox profundo y vitalidad renovada
- Publicado el 25 de Agosto de 2025
- |
- TERAPIA ENDOVENOSA
- 67

En RegenerO3 IV entendemos que la salud y el bienestar no dependen solo de lo que comemos o del estilo de vida, sino también de la eficiencia celular y de la capacidad de nuestro organismo para producir energía, desintoxicarse y mantener bajos niveles de inflamación. Por eso, uno de los pilares de nuestra filosofía es la terapia endovenosa personalizada, un enfoque que permite aportar directamente a las células los nutrientes que necesitan para recuperar su equilibrio.
En este artículo profundizaremos en cómo la terapia endovenosa puede marcar la diferencia en casos de disfunción mitocondrial, fatiga crónica e inflamación celular, y revisaremos algunos de los compuestos más utilizados en nuestra clínica: NAD+, glutatión, magnesio, vitamina C y cofactores de metilación.
Disfunción Mitocondrial: El Origen Silencioso de la Fatiga
Las mitocondrias son las fábricas de energía del organismo. Cada célula contiene cientos de ellas, encargadas de convertir los nutrientes en ATP, la moneda energética del cuerpo. Cuando las mitocondrias funcionan mal, el resultado es inmediato: fatiga persistente, dificultad para recuperarse del ejercicio, niebla mental y un envejecimiento acelerado.
Factores como el estrés, la exposición a tóxicos ambientales, la falta de nutrientes esenciales y la inflamación crónica dañan las mitocondrias, reduciendo su capacidad de generar energía. Aquí es donde la terapia endovenosa se convierte en una herramienta transformadora: al aportar nutrientes y cofactores directamente en la sangre, se logra una recuperación funcional más rápida y profunda.
Fatiga Crónica e Inflamación Celular
La fatiga crónica no es solo cansancio; es la manifestación de un organismo bloqueado. Muchas veces está acompañada de dolores musculares, problemas digestivos, alteraciones del sueño y dificultad de concentración. En el centro del problema suele estar una combinación de estrés oxidativo e inflamación celular, que impiden que los sistemas funcionen de manera armónica.
Las terapias endovenosas permiten atacar directamente estos procesos: aportan antioxidantes de alto impacto, regeneran glutatión intracelular y proporcionan micronutrientes que no siempre se absorben bien por vía oral. El resultado es un reinicio celular que puede sentirse en pocas sesiones, aunque la frecuencia y la cantidad de aplicaciones dependen siempre del estado del paciente y de sus objetivos.
Nutrientes Clave en la Terapia Endovenosa RegenerO3 IV
1. NAD+: El Combustible Mitocondrial
El NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido) es una coenzima esencial para la producción de energía en las mitocondrias. Con la edad, el estrés y las enfermedades crónicas, sus niveles descienden, lo que se traduce en menos vitalidad, menor capacidad de regeneración y envejecimiento celular acelerado.
Al administrar NAD+ de forma endovenosa, conseguimos:
Mejorar la energía mental y física.
Favorecer la recuperación tras enfermedades o infecciones.
Apoyar la función cognitiva y la claridad mental.
Estimular la reparación del ADN y la longevidad celular.
En RegenerO3 IV lo utilizamos tanto en protocolos de fatiga crónica y disfunción mitocondrial, como en estrategias antiaging y de optimización del rendimiento.
2. Glutatión: El Antioxidante Maestro
El glutatión es conocido como el detoxificador principal del organismo. Es un tripéptido que protege a las células del estrés oxidativo y neutraliza metales pesados, pesticidas y otras sustancias tóxicas.
Reducir la inflamación celular.
Mejorar la función hepática y detoxificación.
Proteger contra el daño oxidativo.
Reforzar el sistema inmune.
3. Magnesio: El Mineral de la Calma y la Energía
El magnesio participa en más de 300 reacciones enzimáticas, incluyendo la producción de ATP. Sus niveles suelen estar bajos en la población por déficit en la dieta y alto consumo por estrés.
Reducción del cansancio y la fatiga.
Mejora del sueño y la relajación muscular.
Apoyo a la función neurológica y cardiovascular.
Prevención de calambres y contracturas musculares.
4. Vitamina C: Antioxidante y Reparador Celular
La vitamina C no solo es un antioxidante, también es fundamental para la síntesis de colágeno, el sistema inmune y la regeneración de tejidos.
Neutraliza radicales libres y reduce estrés oxidativo.
Favorece la síntesis de colágeno, mejorando piel, articulaciones y vasos sanguíneos.
Refuerza el sistema inmune en casos de infecciones recurrentes.
Aporta energía y sensación de vitalidad inmediata.
5. Metilación y Detoxificación Celular
La metilación regula la expresión génica, la detoxificación hepática y la síntesis de neurotransmisores. En RegenerO3 IV incorporamos cofactores como metilcobalamina (B12), folatos activos y SAMe en protocolos endovenosos para favorecer:
Mejor depuración de tóxicos.
Regulación del sistema nervioso.
Apoyo al equilibrio hormonal.
Protección del ADN frente a mutaciones.
Variantes y Personalización: La Filosofía RegenerO3 IV
Uno de los puntos diferenciales de RegenerO3 IV es que no trabajamos con protocolos rígidos. Cada paciente tiene una biología única, y su plan de terapia endovenosa se adapta en base a:
Edad y condición física.
Resultados de estudios analíticos, Oligolab y epigenética.
Síntomas dominantes: fatiga, dolores, niebla mental, alteraciones digestivas, inflamación.
Objetivos personales: más energía, longevidad, rendimiento deportivo, detoxificación profunda.
Sinergia de Nutrientes y Efecto en Red
Lo más importante de la terapia endovenosa en RegenerO3 IV es que no utilizamos nutrientes de manera aislada, sino en combinación sinérgica:
NAD+ se potencia con magnesio y cofactores de metilación.
Glutatión actúa mejor tras la administración previa de vitamina C.
Magnesio equilibra el sistema nervioso y favorece la absorción de otros minerales.
La metilación activa mejora la capacidad detoxificante del glutatión.
Resultados Esperados
Más energía y resistencia física.
Mayor claridad mental y concentración.
Sueño más reparador.
Disminución de dolores e inflamación.
Mejor recuperación después de esfuerzo o enfermedad.
Piel más luminosa y vitalidad general.
Conclusión
La terapia endovenosa en RegenerO3 IV es mucho más que un suplemento directo: es una estrategia integral para restaurar la función mitocondrial, reducir la inflamación, potenciar la detoxificación celular y devolver vitalidad al organismo.
Gracias al uso de NAD+, glutatión, magnesio, vitamina C y cofactores de metilación, junto con una filosofía de personalización absoluta, cada paciente recibe un plan adaptado a su biología y necesidades únicas.
En RegenerO3 IV sabemos que la clave no está en combatir síntomas, sino en regenerar desde el interior. Y por eso, la terapia endovenosa se ha convertido en uno de nuestros pilares para quienes buscan salud, energía y longevidad real.
Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión.
📞 WhatsApp directo: 684 108 376
Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.
Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:
Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran
Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición
Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.