Artículo Ampliado

Reset Celular: Epigenética y Sueros para una vida con más energía

  • Publicado el 14 de Julio de 2025
  • |
  • EPIGENÉTICA
  • 36

Reset Celular: Epigenética y Sueros para una vida con más energía

Epigenética y terapias funcionales: el nuevo enfoque antienvejecimiento para mejorar tu calidad de vida.

Durante años, el envejecimiento fue considerado un proceso inevitable. Hoy sabemos que no tiene por qué significar perder energía ni claridad mental. Gracias a la medicina funcional y la epigenética, contamos con herramientas personalizadas para preservar la vitalidad física y mental.

 

¿Qué es un test epigenético y por qué puede ayudarte a envejecer mejor?

La epigenética estudia cómo el estilo de vida, el estrés o la exposición a tóxicos afectan la expresión de tus genes. El test epigenético analiza tu estado celular en tiempo real para detectar desequilibrios funcionales antes de que se conviertan en enfermedades.

Este test permite identificar:

  • Sensibilidades alimentarias epigenéticas.

  • Fatiga mitocondrial y disminución de energía.

  • Deficiencias de minerales y vitaminas.

  • Inflamación crónica de bajo grado.

  • Alteraciones del sueño y del eje del estrés.

Todo esto se detecta con una muestra indolora de cabello, usando tecnología alemana y análisis bioenergético integrativo.

 

Sensibilidades alimentarias: el factor invisible que puede restarte energía

El test epigenético identifica alimentos que generan inflamación silenciosa, aunque sean aparentemente saludables. Eliminarlos por 90 días puede mejorar tu sistema inmune, tu energía y tu claridad mental.

 

La sueroterapia funcional: nutrición celular a medida

La sueroterapia permite administrar por vía endovenosa nutrientes esenciales, antioxidantes y minerales directamente al torrente sanguíneo.

Esto mejora la biodisponibilidad y acelera los resultados, siendo especialmente efectiva para:

  • Combatir la fatiga crónica.

  • Mejorar el sueño y la regeneración nocturna.

  • Reducir la inflamación y el daño oxidativo.

  • Eliminar metales pesados y toxinas.

  • Favorecer la masa muscular y la síntesis de colágeno.

 

Epigenética, fatiga e insomnio: el trío silencioso

Muchos pacientes presentan cansancio constante, niebla mental e insomnio. En la mayoría de los casos, hay un trasfondo epigenético que involucra inflamación, carencias nutricionales o toxicidad celular.

Plan epigenético personalizado

  • Eliminación de alimentos sensibilizantes.

  • Suplementación oral y sueros funcionales.

  • Terapias complementarias: medición, sonoterapia, biohacking.

 

Masa muscular: clave para un envejecimiento saludable

La pérdida de masa muscular acelera el envejecimiento. Con epigenética detectamos predisposiciones y diseñamos estrategias para revertirlo:

  • Aporte de aminoácidos vía sueros o vía oral.

  • Entrenamiento funcional personalizado.

  • Apoyo hormonal natural y adaptógenos.

 

Un caso real: cuando lo invisible se hace evidente

Paciente de 48 años con fatiga, insomnio y pérdida de masa muscular. Análisis tradicionales normales, pero el test epigenético revela:

  • Intolerancia epigenética a huevo y trigo.

  • Deficiencia de Q10, magnesio y potasio.

  • Sobreexposición a aluminio y cadmio.

Tras 90 días de tratamiento con sueros, eliminación alimentaria y apoyo funcional, recupera energía, sueño y masa muscular.

 

Conclusión: el conocimiento es salud

Envejecer no es opcional, pero cómo lo haces sí. El enfoque epigenético permite intervenir de forma temprana, natural y efectiva para vivir con más vitalidad.

En Regenero3 te acompañamos a conocer tu biología celular en tiempo real y a tomar decisiones con evidencia, prevención y tecnología.

Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión.

🌐 www.regenero3.com

📞 WhatsApp directo: 684 108 376

 

Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.

Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:


¿Te ha gustado? ¡Compártelo!


Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran

Dr. Ramiro Diego Abran

Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición

Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.
Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.

Comentarios


Enviar Comentario

¡Su comentario ha sido enviado correctamente!

logo whatsapp