NAD+: La clave oculta del funcionamiento mitocondrial y el tratamiento funcional de la fatiga crónica, fibromialgia y trastornos post-vacuna
- Publicado el 30 de Junio de 2025
- |
- NAD+
- 44

La medicina funcional ha puesto en el centro del debate terapéutico a un actor biológico esencial pero subestimado: el NAD+ (Nicotinamida Adenina Dinucleótido). Esta coenzima es fundamental para el metabolismo celular, la producción de energía y la regulación del estrés oxidativo. Su deficiencia está vinculada al envejecimiento prematuro y a patologías modernas como fatiga crónica, fibromialgia y síndromes post-virales (incluyendo post-COVID o vacunación).
¿Qué es el NAD+ y por qué es tan importante?
El NAD+ participa en reacciones redox, activación de sirtuinas (proteínas antienvejecimiento), reparación del ADN y producción de ATP. Su caída está relacionada con el envejecimiento y enfermedades crónicas.
Déficit de NAD+: síntomas comunes
Fatiga persistente
Dificultad para concentrarse o “niebla mental”
Dolores musculares y articulares
Trastornos del sueño
Hipersensibilidad sensorial
Alteraciones del estado de ánimo
Reactivaciones virales (como Epstein-Barr)
NAD+ y las mitocondrias: una relación vital
Las mitocondrias necesitan NAD+ para producir energía. Su déficit genera:
Acumulación de radicales libres
Inflamación crónica
Disfunción inmunológica
Envejecimiento celular
Tratamiento intravenoso con NAD+
La terapia endovenosa con NAD+ permite restaurar niveles celulares eficientemente. Las sesiones suelen iniciarse con 100 a 200 mg por infusión, aumentando gradualmente según necesidad, con frecuencia de 1 a 2 veces por semana.
Beneficios observados clínicamente:
Incremento de energía y resistencia física
Mejora del sueño y la claridad mental
Reducción del dolor musculoesquelético
Regulación del estado de ánimo
Equilibrio del sistema nervioso autónomo
Se potencia con vitaminas del grupo B, magnesio, glutatión y electrolitos.
Enfoque funcional e integrativo
Dieta mitoprotectora
Alimentos como brócoli, ajo, arándanos y salmones ayudan a la biogénesis mitocondrial y la autofagia celular.
Apoyo antiinflamatorio intravenoso
Curcuminoides: antioxidantes y neuroprotectores
Ácido fólico metilado (5-MTHF): clave en metilación
MSM: antiinflamatorio y regenerador
Corrección de deficiencias micronutricionales
Se evalúan niveles de zinc, selenio, coenzima Q10, L-carnitina y ácido alfa-lipoico.
¿Quién puede beneficiarse del NAD+ intravenoso?
Pacientes con fatiga crónica o fibromialgia
Personas con COVID persistente o síndrome postvacunal
Individuos con disautonomía o estrés oxidativo
Deportistas con alta demanda celular
Consideraciones finales
El tratamiento intravenoso con NAD+ representa una estrategia avanzada para restaurar la energía celular, reducir inflamación y mejorar la calidad de vida de pacientes con condiciones complejas.
Consúltanos si deseas integrar esta terapia en un protocolo regenerativo personalizado. Tu salud mitocondrial puede marcar la diferencia.
Agenda tu valoración médica personalizada
Te invitamos a reservar una consulta de valoración con nuestros profesionales para evaluar si Biocell Human Cell es adecuado para ti.
Contáctanos ahora y da el primer paso hacia tu mejor versión.
📞 WhatsApp directo: 684 108 376
Si estás interesad@ en obtener más información sobre los tratamientos de RegenerO3 puedes ponerte en contacto con nosotros enviando un mail a regenero3 @ gmail.com, por WhatsApp al 684 108 376 o llamando al teléfono 684 108 376.
Estamos muy activos en las siguientes redes sociales: instagram, facebook, twitter, linkedin, Youtube. Síguenos para estar al día de todas nuestras novedades:
Sobre el Autor

Dr. Ramiro Diego Abran
Medicina Deportiva y regenerativa, Fisioterapia y Nutrición
Cuando mis pacientes acuden a la consulta es porque ya han probado con los tratamientos más básicos, llegan con un diagnóstico y decididos a realizar alguno de mis tratamientos.Los tratamientos que más frecuentemente realizamos en la clinica están asociados a la ozonoterapia, terapia con plasma rico en plaquetas, mesoterapia y algun tratamiento biologico con base en proteinas, minerales y vitaminas.